Cuauhtémoc, Colima a 9 de octubre del 2009
Los saberes de mis estudiantes.
El trabajo lo realicé con un grupo de 1er. Semestre conformado por 20 alumnos pero que en esta ocasión sólo contestaron y participaron 15 debido a que el resto de los alumnos se encontraban enfermos.
Es importante mencionar que este grupo está conformado por alumnos de distintas especialidades, como son máquinas de combustión interna, análisis clínicos, informática y contabilidad, además de ser el grupo que se formó con los últimos alumnos que se inscribieron incluso ya iniciado el semestre.
a) Los usos del internet se dividió como sigue:
- Buscar información (tareas) 13
- Imágenes, fotos y video 12
- Música 10
- Chatear 13
- Metroflog o myspace 6
- Mail 8
- Juegos 1
b) Cómo harían para que otros aprendieran:
- Creando una cuenta, y buscando imágenes y haciendo comentarios.
- Explicando con y sin computadora.
- Podrían aprender sin el maestro colaborando entre ellos.
- Potenciando sus conocimientos a través de apoyar y recibir apoyo de otros para seguir aprendiendo.
- Sólo 10 alumnos participarían en este ejercicio colaborativo.
c) Los lugares serían:
- La escuela (la mayoría)
- En el ciber 2
- En su casa 2
- En cualquier computadora.
12 alumnos estarían dispuestos a trabajar sin maestro.
Los saberes de mis estudiantes.
El trabajo lo realicé con un grupo de 1er. Semestre conformado por 20 alumnos pero que en esta ocasión sólo contestaron y participaron 15 debido a que el resto de los alumnos se encontraban enfermos.
Es importante mencionar que este grupo está conformado por alumnos de distintas especialidades, como son máquinas de combustión interna, análisis clínicos, informática y contabilidad, además de ser el grupo que se formó con los últimos alumnos que se inscribieron incluso ya iniciado el semestre.
a) Los usos del internet se dividió como sigue:
- Buscar información (tareas) 13
- Imágenes, fotos y video 12
- Música 10
- Chatear 13
- Metroflog o myspace 6
- Mail 8
- Juegos 1
b) Cómo harían para que otros aprendieran:
- Creando una cuenta, y buscando imágenes y haciendo comentarios.
- Explicando con y sin computadora.
- Podrían aprender sin el maestro colaborando entre ellos.
- Potenciando sus conocimientos a través de apoyar y recibir apoyo de otros para seguir aprendiendo.
- Sólo 10 alumnos participarían en este ejercicio colaborativo.
c) Los lugares serían:
- La escuela (la mayoría)
- En el ciber 2
- En su casa 2
- En cualquier computadora.
12 alumnos estarían dispuestos a trabajar sin maestro.
