Cuauhtémoc, Colima a 9 de octubre del 2009
Los saberes de mis estudiantes.
El trabajo lo realicé con un grupo de 1er. Semestre conformado por 20 alumnos pero que en esta ocasión sólo contestaron y participaron 15 debido a que el resto de los alumnos se encontraban enfermos.
Es importante mencionar que este grupo está conformado por alumnos de distintas especialidades, como son máquinas de combustión interna, análisis clínicos, informática y contabilidad, además de ser el grupo que se formó con los últimos alumnos que se inscribieron incluso ya iniciado el semestre.
a) Los usos del internet se dividió como sigue:
- Buscar información (tareas) 13
- Imágenes, fotos y video 12
- Música 10
- Chatear 13
- Metroflog o myspace 6
- Mail 8
- Juegos 1
b) Cómo harían para que otros aprendieran:
- Creando una cuenta, y buscando imágenes y haciendo comentarios.
- Explicando con y sin computadora.
- Podrían aprender sin el maestro colaborando entre ellos.
- Potenciando sus conocimientos a través de apoyar y recibir apoyo de otros para seguir aprendiendo.
- Sólo 10 alumnos participarían en este ejercicio colaborativo.
c) Los lugares serían:
- La escuela (la mayoría)
- En el ciber 2
- En su casa 2
- En cualquier computadora.
12 alumnos estarían dispuestos a trabajar sin maestro.
Los saberes de mis estudiantes.
El trabajo lo realicé con un grupo de 1er. Semestre conformado por 20 alumnos pero que en esta ocasión sólo contestaron y participaron 15 debido a que el resto de los alumnos se encontraban enfermos.
Es importante mencionar que este grupo está conformado por alumnos de distintas especialidades, como son máquinas de combustión interna, análisis clínicos, informática y contabilidad, además de ser el grupo que se formó con los últimos alumnos que se inscribieron incluso ya iniciado el semestre.
a) Los usos del internet se dividió como sigue:
- Buscar información (tareas) 13
- Imágenes, fotos y video 12
- Música 10
- Chatear 13
- Metroflog o myspace 6
- Mail 8
- Juegos 1
b) Cómo harían para que otros aprendieran:
- Creando una cuenta, y buscando imágenes y haciendo comentarios.
- Explicando con y sin computadora.
- Podrían aprender sin el maestro colaborando entre ellos.
- Potenciando sus conocimientos a través de apoyar y recibir apoyo de otros para seguir aprendiendo.
- Sólo 10 alumnos participarían en este ejercicio colaborativo.
c) Los lugares serían:
- La escuela (la mayoría)
- En el ciber 2
- En su casa 2
- En cualquier computadora.
12 alumnos estarían dispuestos a trabajar sin maestro.

Hola Flavio
ResponderEliminarAgradezco los comentarios y sobre todo que hayas visitado mi blog, y tu plan expuesto me ha dado ideas de como implementar el mio en la escuela donde laboro. Es gratificante tener compañeros como tú. Colima me trae muy gratos recuerdos, sobre todo Manzanillo, espero volver pronto.
Saludos desde Delicias.
Hola Compañero
ResponderEliminarComo vera ya pude realizar mi comentario. Gracias. Me llama la atención todo lo que los alumnos saben hacer por internet, corresponde a nosotros el encaminarlos a hacer un buen uso de esta herramienta, pero para eso debemos también saber hacerlas y saber sus usos y posibles riesgos.
Saludos
Saludos Flavio, una realidad hoy en día, es que la información la tenemos a la mano y como tu lo mencionas, la enseñanza es bidireccional maestro - alumno, pues ellos conocen tanto o más de algunos procesos, de los cuales es necesario solicitarles asesoria. Lo más importante de todo esto, es orientar al chamaco a que haga un uso adecuado y no un vicio nocivo de toda ésta tecnología que de momento pareciera desbordarse y salirse de control.
ResponderEliminarsaludos
Hola Flavio, me parecio muy interesante la forma en el desglose de actividades que hiciste referente a lo que tus alumnos saben realizar en internet, nos queda muy claro que tenemos que actualizarnos ante esta muy útil herramienta y usarla para el aprendizaje de los muchachos. Sin duda alguna el implementar el uso de internet y el permitir que los alumnos nos instruyan en el uso del mismo harán que nuestras clases sean más atractivas y que los alumnos se interesen por la materia.
ResponderEliminarBuen inicio de semana.